Inspirar

Para motivar a los docentes del país a compartir aprendizajes y desafíos e incorporar preguntas, reflexiones y mejoras relevantes al ejercicio del liderazgo educativo, este espacio ofrece referentes de consulta para ahondar en desarrollos que animen a nutrir, con propuestas innovadoras, la práctica docente.

Historias de vida

Una gran fuente de inspiración es poder mirarse en el espejo de las experiencias de los demás. En este espacio les traemos una serie de historias de maestros que están transformando realidades por todo el territorio colombiano.

2022/05/25

Forjando paz y convivencia con pensamiento crítico.

Los invitamos a conocer más de esta experiencia significativa de la Institución Educativa Departamental Arcesio Cáliz Amador, que promueve la formación de valores sociales desde un enfoque basado en la convivencia pacífica que contribuye a la consecución de la paz en la institución educativa Arcesio Cáliz Amador.

2022/05/25

Semillero de investigación “sembrando ideas en tiempos de pandemia”.

Experiencia significativa de la Institución Educativa Instituto Agrícola Risaralda que busca fortalecer las competencias comunicativas y las habilidades investigativas de los estudiantes de Secundaria de la institución, a partir del Semillero de investigación.

2022/05/25

Convivencia y paz desde la escuela en ambientes de aprendizaje Emergentes.

Experiencia de la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de Fátima que busca fortalecer las competencias ciudadanas, en el eje de convivencia y paz, en los miembros de la comunidad educativa, a través de la implementación de estrategias pedagógicas en ambientes de aprendizaje emergentes, y favorecer un clima seguro de reconocimiento y de confianza.

2022/05/25

Tejiendo esperanza en medio de los retos y desafíos de la pandemia.

Esta experiencia se desarrolla en la Institución Educativa Fonquetá ubicada en zona rural del municipio de Chía, con el fin de garantizar una educación de calidad durante la pandemia y en el regreso a la presencialidad, el equipo directivo y de docentes reestructuró los componentes de gestión y pedagógico del PEI, de manera que pudieran responder a las necesidades de la comunidad educativa.