Banco de recursos
Accede a una oferta de materiales educativos digitales: documentos, videos, herramientas y plataformas; elementos para fortalecer el quehacer educativo y las prácticas de liderazgo directivo.
El liderazgo pedagógico del rector como factor determinante de calidad en una institución educativa
Entérate de las estrategias de liderazgo pedagógico que ejercen los rectores de cuatro instituciones educativas del municipio de Fusagasugá, Cundinamarca.
Construcción de la confianza en y desde el liderazgo de los Directivos Docentes
Las relaciones de confianza suponen el ejercicio de un liderazgo que favorezca el acercamiento entre los integrantes de los equipos de trabajo, en este caso entre los Directivos Docentes, de manera que sea posible el fortalecimiento de los equipos desde el liderazgo distribuido y transformador, en tanto cada integrante del equipo bajo la coordinación de quien o quienes ejercen el liderazgo desde el rol institucional, pueden desplegar sus capacidades para el desarrollo de los acuerdos construidos. Aquí puede consultar el artículo.
Liderazgo directivo en Escuelas que superan las barreras del contexto
Los directivos escolares son factores clave en el logro de buenas escuelas y esto es especialmente relevante en contextos de desigualdad como América Latina en general y Argentina en particular.
Liderazgo directivo en los territorios rurales
La labor de los directivos docentes no es homogénea, no hay una sola manera de hacerlo y mucho menos una receta correcta para ejercer el liderazgo directivo, te invitamos a leer este artículo y descubrir la importancia del contexto.
Instituto Australiano para la Enseñanza y el Liderazgo Escolar
Esta plataforma tiene como objetivo ayudar a los líderes escolares a crear escuelas donde el aprendizaje de los estudiantes sea lo primero y la enseñanza de calidad prospere.
Informe de seguimiento de la educación en el mundo, 2020, América Latina y el Caribe: inclusión y educación: todos y todas sin excepción
"Las plataformas en línea han sido una respuesta educativa inevitable al cierre de escuelas, pero menos de la mitad de los hogares de la región tienen acceso a internet o una computadora. A las desigualdades ya existentes, la pandemia ha añadido un riesgo de marginación y desconexión de los alumnos, que ya eran un grave problema para muchas comunidades pobres, personas con discapacidad, numerosas comunidades migrantes y los niños varones, particularmente en el Caribe.