I can practice english.

¿Quiénes somos?
Institución Educativa Joel Sierra González
Características: ubicada en la zona rural de Tame, en la vereda Las Malvinas. Cuenta con nueve sedes y una planta de 21 docentes que atienden a 393 estudiantes desde Preescolar hasta grado 11.
Municipio: Tame, Arauca
¿Quién lidera la experiencia?
Carolina López Sánchez, docente
Reconocimiento:
Primer lugar en el Foro Educativo Departamental 2021 “Aprendizajes y desafíos para el sistema educativo colombiano que retorna a la presencialidad en procura de la calidad y más y mejores oportunidades para niños, niñas y jóvenes”. Secretaría de Educación de Arauca.
Palabras claves: interacción familia-escuela, confianza, expresión oral y TIC.
¿Qué hacemos?
Todos sabemos la importancia de hablar y entender un segundo idioma, porque ofrece la oportunidad de descubrir nuevas culturas, expandir horizontes sociales, desarrollar el potencial personal y adquirir competencias para la vida.
En consecuencia, I can practice english, busca que los estudiantes de secundaria, con el método auditivo en inglés y desde su realidad, mejoren la expresión oral en este idioma, a través de ejercicios sonoros y prácticos mediados por actividades lúdicas en las clases. Estas actividades permiten que los estudiantes aprendan desde su propia capacidad, expresen sus sentimientos, y asuman el reto de comunicarse en inglés a partir de trabalenguas y lecturas de cuentos.
Los estudiantes después de varios ejercicios de repetición y escucha comienzan a participar, logrando superar el miedo de hablar un segundo idioma, y de manera inconsciente se van desenvolviendo en la lectura, la comprensión oral y la comprensión de textos.
La experiencia se desarrolló a partir del mes de mayo y durante meses de confinamiento de los estudiantes en sus hogares en el año 2021, por lo cual fue necesario hacer uso de las TIC y contar con el apoyo de los padres de familia o cuidadores.
¿Cómo lo hacemos?
- Desarrollo de actividades enviadas por la docente, y a las que se accede a través de enlaces digitales, para que los estudiantes adquieran seguridad y confianza a partir de audios con ejercicios cortos y repetitivos; de esta manera, el cerebro asimila los nuevos sonidos e inconscientemente se familiariza con ellos y se adquiere nuevo vocabulario que después se usa en la comunicación.
- Remisión a la docente de los ejercicios realizados por los estudiantes a través de videos cortos, donde se evidencia que practican constantemente para mejorar su proceso de lectoescritura.
- Participación de la familia o de los cuidadores, quienes con frecuencia los escuchan, los graban y les ayudan con ideas para presentar su trabajo.
- A partir de los ejercicios prácticos, los estudiantes desarrollan la capacidad de expresarse en público y desde su propia capacidad e interés se arriesgan y muestran con creatividad su producción oral.
- Valoración cualitativa y diálogo con los padres y madres de familia o cuidadores con explicaciones de cómo ayudar en el proceso.
¿En dónde nos puede encontrar?
- Correo electrónico institucional: iejoelsierragonzalez@gmail.com
- Dirección institucional: Poblado Las Malvinas
- Teléfono institucional: 3204286786