Recorrido artístico literario

¿Quiénes somos?
Institución Educativa Inmaculada Concepción
Características: la institución está ubicada en zona rural del municipio de Candelaria del Valle del Cauca. Cuenta con 7 sedes, 126 docentes y 8 directivos docentes.
Municipio: Candelaria, Valle del Cauca
¿Quiénes lideran la experiencia?
Luz Mariza Valencia Congo, docente de Humanidades y Ramiro Ramírez Rodríguez, docente de Educación Artística.
Reconocimiento:
Primer lugar en el Foro Educativo Departamental 2020 “Aprendizajes significativos para la vida como principio orientador del quehacer educativo”. Secretaría de Educación del Valle del Cauca.
Palabras claves: arte, literatura, competencias comunicativas y artísticas, inclusión y aprendizajes para la vida.
¿Qué hacemos?
La experiencia se viene implementando en la Institución Educativa Inmaculada Concepción desde el año 2017, con el objetivo de proporcionar a la comunidad educativa espacios de interacción y disfrute con el arte y la literatura para fortalecer las aptitudes, habilidades, capacidades literarias, creativas, interpretativas y expresivas de los estudiantes, a través de la exploración y desarrollo de diferentes expresiones comunicativas y artísticas.
En los años 2017 a 2020 se han realizado cuatro recorridos artísticos literarios. El primero con el lema “El lenguaje se manifiesta a través del arte”; en el 2018 fue “Sembrando amor por el arte, la lectura y la escritura”; en el 2019 el lema fue “El arte y la literatura en su máxima expresión”, y en el 2020 el recorrido se hizo de forma virtual con el lema “El Covid-19 no es impedimento para dejar de disfrutar del arte y la literatura, por el contrario, nos acerca mucho más”.
A lo largo de este proceso pedagógico, se ha evidenciado una amplia participación de estudiantes y de los demás integrantes de la comunidad educativa, quienes reconocen la importancia del arte y la literatura en los procesos de desarrollo social y para el fortalecimiento de las habilidades y talentos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
¿Cómo lo hacemos?
- Organización temática del Recorrido artístico literario, desde las semanas de planeación institucional, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades presentadas el año inmediatamente anterior. Se diseña la estrategia de seguimiento al proceso para garantizar articulación con los Planes de área y de aula; con los proyectos transversales y, en general, con el Proyecto Educativo Institucional.
- Diseño e implementación del proyecto artístico con guías pedagógicas que permiten abordar contenidos literarios, y fortalecer las competencias comunicativas, creativas y artísticas.
- Desarrollo del Recorrido artístico literario como evento que convoca a toda la comunidad educativa y en donde los estudiantes ponen en escena las obras y trabajos artísticos y creativos desarrollados a lo largo del año. Además, se disponen espacios para que la comunidad educativa, en general, participe de manera activa.
¿En dónde nos puede encontrar?
Correo electrónico institucional: inmaculadacandelaria@sedvalledelcauca.gov.co
Dirección institucional: Calle 13 Nº 14–23, Corregimiento de Villagorgona, Candelaria, Valle del Cauca.
Teléfonos institucionales: 2601189 – 2605168 - 2620135 – 2620177
Información adicional de la experiencia: Ver blog.