La mediación como alternativa de solución en el contexto escolar

¿Quiénes somos?
Institución Educativa Valle del Guamuez
Características: ubicada en el casco urbano, cuenta con tres sedes: dos de ellas ofrecen Primaria; la otra, Secundaria y Media, en modalidad Agropecuaria. Atiende a 1049 estudiantes acompañados por 45 docentes aproximadamente.
Municipio: Valle del Guamuez, Putumayo
¿Quién lidera la experiencia?:
Sandra Marley Burbano Narváez, docente orientadora.
Reconocimientos:
Reconocida como una de las cinco mejores experiencias significativas de convivencia escolar, en el Foro Educativo Nacional 2022 “Educación potencia de vida y paz”. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Palabras claves: convivencia escolar, mediadores escolares, resolución de conflictos.
¿Qué hacemos?
El proyecto desarrolla la estrategia de formación a mediadores escolares con la intención de fortalecer competencias en los estudiantes para la resolución pacífica de conflictos y favorecer la convivencia escolar.
A su vez, la propuesta busca generar espacios cotidianos para el ejercicio de las competencias ciudadanas y la participación de los niños, niñas y jóvenes, buscando que sean ellos y ellas quienes tramiten sus conflictos desde sus experiencias y saberes, así como desde su etapa de desarrollo.
La estrategia incluye procesos de identificación de problemáticas que afectan la convivencia escolar, jornadas de capacitación a estudiantes en mediación de conflictos y apertura del centro de medicación escolar liderado por los estudiantes participantes.
¿Cómo lo hacemos?
La propuesta se implementó en las siguientes etapas:
- Conformación del equipo con los directivos y educadores líderes de la propuesta sobre mediación escolar.
- Jornadas de sensibilización institucional en las que se dio a conocer la importancia y los aportes al mejoramiento del clima escolar a través de la mediación escolar entre pares.
- Socialización con los padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa.
- Vinculación de la propuesta a la ruta y al protocolo de atención de las situaciones tipo 1 que afectan la convivencia.
- Diseño del plan de formación y actualización al equipo de mediación.
- Selección democrática de los mediadores escolares, quienes recibieron capacitación en 6 sesiones.
- Divulgación del centro de mediación escolar en la institución educativa.
- Presentación de los mediadores escolares a la comunidad educativa.
¿En dónde nos puede encontrar?
- Correo electrónico institucional: ievgagropecuario@hotmail.com
- Dirección institucional: Carrera 6A n.° 4 - 60
- Teléfono institucional: 3212359508 – 3203357641
- Información adicional de la experiencia: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5645594532190021&id=1433111431&mibextid=Nif5oz