Participa en los Diplomados en y para la ruralidad. Cohorte 2021-2

El Ministerio de Educación Nacional, a través del “Programa de Apoyo para la Mejora de las Trayectorias Educativas en zonas rurales focalizadas” invita a los educadores rurales y etnoeducadores rurales del país a inscribirse en uno de los 17 Diplomados en y para la Ruralidad, a través del Fondo de Formación Continua (MEN – ICETEX).
2,075 educadores rurales del país serán beneficiarios de créditos condonables que cubren el 100% de la matrícula de los diplomados, con el fin de garantizar el acceso a instituciones que brinden oportunidades de formación de calidad, en modalidades y horarios flexibles.
Con estos diplomados, el Ministerio de Educación busca apoyar el desarrollo profesional de los educadores que contribuyen a generar prácticas pedagógicas innovadoras y aportar a la gestión institucional en articulación con las particularidades y retos de los contextos rurales.
Los diplomados dan respuesta a las necesidades de formación de los educadores en contextos rurales para el regreso progresivo a las aulas de manera presencial y el desarrollo de procesos pedagógicos que permitan cerrar las brechas de aprendizaje y calidad.
La convocatoria está dirigida a:
- Educadores rurales y etnoeducadores rurales en servicio de las 96 entidades territoriales del país que cuenten con nombramiento de carrera.
- También pueden inscribirse educadores rurales provisionales que laboren en municipios en los que se desarrollan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Inscripciones:
- Los educadores rurales pueden encontrar más información e inscribirse en la página del Fondo de Formación Continua del ICETEX, entre el 24 de agosto y el 10 de septiembre de 2021.
Para más información, escribir a los correos: formacioncontinua@icetex.gov.co y lsarmiento@mineducacion.gov.co
No. |
Línea de formación |
Entidad |
Nombre del Diplomado |
1 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Católica de Manizales |
Diversificación Curricular y Modelos Flexibles |
2 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad El Bosque |
DUA: Hacia la transformación de ambientes pedagógicos para educación inicial Inclusiva. |
3 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad de Manizales |
DUA: Hacia la transformación de ambientes pedagógicos para educación inicial Inclusiva. (Educación Inicial) |
4 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad de Tolima y Fundación Semilla (Chile) |
Estrategias pedagógicas para el fomento de la Educación para la Ciudadanía Mundial en contextos de ruralidad |
5 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad San Buenaventura. Sede Medellín |
Educación para la Reconciliación y la no estigmatización |
6 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Autónoma de Occidente |
Estrategias pedagógicas y de gestión para una jornada escolar de calidad. |
7 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad de Antioquia |
Estrategias pedagógicas y de gestión para una jornada escolar de calidad. |
8 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Católica de Manizales |
Gestión de Aulas Multigrado en las Escuelas Rurales |
9 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Nacional de Colombia |
Entornos Educativos Rurales IDI: incluyentes, diversos e innovadores para todos y todas |
10 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Nacional de Colombia |
Lecturas al aula: Indagación, disfrute y creación desde múltiples lenguajes y experiencias rurales |
11 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Cooperativa de Colombia |
Leemos, escribimos y volamos como el viento |
12 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Francisco de Paula Santander |
Procesos pedagógicos participativos e interculturales en contextos rurales |
13 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad de Antioquia |
Pedagogía, cultura y territorio |
14 |
Línea actualización pedagógica |
Universidad Francisco de Paula Santander |
La interculturalidad a través de los proyectos educativos en la ruralidad |
15 |
Línea sistematización |
Universidad del Magdalena |
Proyectos Educativos Interculturales |
16 |
Línea sistematización |
Universidad San Buenaventura. Sede Medellín |
Sistematización de experiencias educativas (Escuela como Territorio de Paz) |
17 |
Línea sistematización |
Universidad de Antioquia |
Sistematización de experiencias educativas (Escuela como Territorio de Paz) |