En su segunda temporada la Red de Liderazgo sigue activando sus nodos territoriales

Mediante un trabajo conjunto entre los directivos docentes líderes dinamizadores de distintas regiones del país, los profesionales disciplinares y de apoyo logístico de la Subdirección de Referentes y Evaluación y el equipo de la Escuela de Liderazgo, desde el mes de abril, se activa desde un enfoque territorial, la conversación e intercambio en los nodos de la Red de Liderazgo fomentando la apropiación de la agenda académica a fin de promover, en el marco de los laboratorios pedagógicos, la participación, el trabajo en red y el desarrollo y crecimiento de la comunidad de aprendizaje.
Este proceso ha permitido reconocer el rol de los líderes dinamizadores y demás directivos docentes y facilitar su articulación como nodo, en pro del fortalecimiento de sus prácticas de liderazgo y el empoderamiento como líderes de sus establecimientos educativos.
En esta dinámica se definieron acuerdos y responsabilidades de los participantes, se estableció un cronograma de trabajo y se llevan a cabo encuentros virtuales que les permiten a los directivos docentes compartir desafíos en la dirección escolar, invitándolos a su vez a un intercambio de prácticas institucionales para resolver problemáticas comunes y así, a partir de una ficha sugerida, identificar experiencias significativas.
Actualmente los nodos se encuentran documentando dichas experiencias, recibiendo las propuestas y socializando los avances para, en los siguientes meses en encuentros regionales, compartirlas con el país a fin de fomentar el intercambio de estrategias, que desde el liderazgo pedagógico de los directivos docentes, aporten claves para adaptar soluciones creativas a retos educativos en otros contextos.
Para conocer el avance en los encuentros virtuales de la Red, lo invitamos a consultar las memorias disponibles aquí